Esta obra consistió en una construcción de arquitectura destinada al control de las cámaras que registran todo lo que ocurre en el Centro Porteño como así también dar apoyo a las tareas de investigación de la Policía de la Ciudad y de la Justicia. Así, este centro se sumó a las distintas fuerzas de seguridad y a las herramientas de vigilancia desplegadas en la zona céntrica.
Emplazado en la única cuadra de Diagonal Norte que es peatonal, el Centro de Monitoreo 9 de Julio fue una obra futurista, con estructura metálica, platea de hormigón armado y su cerramiento de vidrio. En su parte posterior se construyó una cubierta escalonada, orientada hacia Tribunales. Allí se construyó además un balcón superior que permite mirar hacia el Obelisco y la 9 de Julio, y hasta tomarse fotos, al mejor estilo Times Square de Nueva York.